
Capacitar al participante para que sea capaz de identificar los peligros relacionados a los trabajos en alturas, conocer los procedimientos seguros, reconocer el equipo de protección personal y el equipo colectivo, prevenir incidentes y realizar técnicas seguras para trabajar en alturas.
$80.00
$100.00
- Contenido
- Descripción
- Requisitos
- Certificación
- Legal
1.- Introducción a los trabajos en altura.
- ¿Qué son los trabajos en altura?
- ¿Usted sabe identificarlos?
- ¿Sabe relacionar el tipo de equipo para la ejecución de trabajos en altura?
2.- Marco legal.
1.- Normativa legal vigente en el Ecuador
- Código del Trabajo
- Instrumento Andino de Seguridad y Salud en el Trabajo
- Decreto ejecutivo 2393
2.- Normativa y Estándares Internacionales
- Normas ANSI
- Normas OSHA
- Normas NTP, entre otras
3.- Definiciones.
- Trabajo en altura
- Sistema de prevención de caídas
- Punto Claves
- Factor caída
- Riesgo
- Caída
- Equipos de Proteccion Personal (EPP´s)
- Identificación de Peligros.
- Acto y condición insegura de actividades en altura
- Factor caída libre
- Síndrome de comprensión
- Línea de vida (horizontal, vertical, flexibles y rígidas)
- Dispositivos de anclaje
5.- Sistemas de prevención y protección
- Identificación de peligros
- Sistemas de prevención
- Barreras físicas
- Andamios (criterios claves para el armado, uso y desarmado)
- Elevadores de plataforma
- Sistemas de elevación
- Sistemas de protección con los EPP´s
- Uso adecuado del Arnés: Punto de inspección y frecuencia de revisión
- Uso adecuado de la Eslinga: Punto de inspección y frecuencia de revisión
- Construcción de un sistema anticaídas
- Protección contra caídas
6.- Procedimientos previos a un trabajo en altura.
- Procedimientos
- Control operacional: Equipos y herramientas
- Protocolo documental de la organización para un trabajo en altura seguro
- Matriz IPER
- ATS
- PTR
- Análisis de Riesgo de Trabajo (ART)
- Permisos de trabajos en alturas
7.- Respuesta ante emergencia.
- Medidas de prevención de caídas
- Puntos de anclaje
- Se establecerá según el protocolo de emergencia de la empresa.
- Simulación de emergencia
Tipos de emergencia
Objetivos Específicos
- Brindar los conocimientos al participante sobre leyes, normas y reglamentos nacionales e internacionales.
- Dotar de los conocimientos para que el participante pueda inspeccionar los EPP´s y evaluar su correcto uso.
- Dotar de conocimiento al participante para que logre la identificación entre los sistemas de prevención y los de protección.
- Realizar los procedimientos para la realización de protocolos y así dar una respuesta inmediata ante una emergencia.
Metodología
- La capacitación se realizará de manera virtual o presencial.
- La capacitación se desarrollará con talleres, videos, para que los participantes puedan visualizar todo lo relacionado con los principios de seguridad industrial y trabajo en alturas.
Cada participante deberá presentar obligatoriamente la siguiente documentación:
- Cédula de identidad y papeleta de votación actualizadas.
Mas información adicional
Ut enim ad minim veniam, quis nostrud exercitation ullamco laboris nisi utaliquip commodo consequat. Duis aute irure dolor in reprehenderit in voluptate velit ess cillum dolore eu fugiat nulla pariatur. Excepteur sint occaecat cupidatat non proident, sunt in culpa qui officia deserunt.