Capacitación
MODALIDAD: PRESENCIAL - QUITO
Automatización Industrial

Descripción

Curso práctico y presencial donde aprenderás, a diseñar, programar y operar sistemas de automatización industrial con PLCs, electricidad industrial y SCADA. Ideal para técnicos e ingenieros que buscan actualizar sus competencias.

Información
Aval

Al finalizar el curso obtendrá su certificado con aval CORFOPYM.

Puede Solicitar su certificado por módulo o por el curso completo.

Inscribirse

098 335 6463

099 972 0877

Costo por módulo $100 –  PROMOCIÓN: 3 módulos por $250

Metodología

El curso combinara exposiciones del instructor en power point con aplicaciones prácticas desarrolladas mediante ejemplos reales, para que el participante pueda aplicar en clase, casa o en el trabajo.

Clases teóricas: Exposición por parte del docente e interacción de los participantes, utilizando software específico para mejorar la experiencia de aprendizaje.

Práctica: Se irán resolviendo ejercicios y casos según el tema teórico tratado utilizando software dedicado para la Automatización de Procesos.

Métodos y Técnicas: Método Científico, Hermenéutico, Instructivo Comunicacional, y solución de ejercicios basados en problemas reales.

Objetivo

Proporcionar los conocimientos y conceptos básicos aplicados a la automatización industrial, identificando, seleccionando, e implementando en hardware y software para lograr el control de sistemas de producción y mejora de los procesos industriales.

CONTENIDO

Módulo 1: Electricidad Industrial

  • Introducción
  • Conceptos fundamentales
  • Tipos de Sistemas
  • Elementos de circuitos eléctricos
  • Planos Eléctricos
  • Instrumentos
  • Normativa y Simbología
  • Circuitos de Mando
  • Circuitos de Potencia
  • Simulación
  • Circuitos de mando de Motores
  • Circuitos de mando Electro Neumáticos e Hidráulicos
  • Ejemplos Varios

Módulo 2: PLC Simatic S7-1500

  • Notas sobre instalación del software.
  • Creación de un proyecto nuevo.
  • Configuración de arquitecturas centralizadas con S7-1500. Direccionamiento digital y analógico.
  • Configuración de arquitecturas descentralizadas (Profibus y Profinet).
  • Visualizar y forzar variables.
  • Forzado permanente de variables.
  • Diagnóstico en línea.
  • Cambio de estado operativo desde PC.
  • Ajustar fecha y hora del PLC.
  • Ver propiedades, memoria utilizada y tiempo de ciclo del PLC en línea.
  • Programación KOP-FUP-SCL.
  • Operaciones con contactos y bobinas.
  • Temporizadores y contadores IEC.
  • Instrucciones Set/Reset.
  • Detección de flancos.
  • Operaciones aritméticas en coma flotante.
  • Operaciones de conversión.
  • Procesamiento de entradas/salidas analógicas.
  • Saltos a metas.
  • Ejercicios varios de programación.
  • Creación de un proyecto.
  • Establecer conexión (parámetros de comunicación con PLC).
  • Creación de variables.
  • Creación de imágenes y navegación entre imágenes.
  • Imágenes de sistema.
  • Campos de texto.
  • Campos de fecha/hora.
  • Campos de entrada/salida: numéricos, gráficos y simbólicos.
  • Listas de texto.
  • Uso de botones, interruptores, barras y otras funciones.
  • Avisos de bits.
  • Configuración de avisos.
  • Definición de grupos.
  • Definición de usuarios.

Módulo 3: Sistema SCADA con InTouch

  • Definición
  • Objetivos de los Sistemas Scada
  • Características de un Sistema Scada
  • Prestaciones
  • Requisitos de un Sistema Scada
  • Arquitectura de un Sistema Scada
  • Sistemas de educación
  • Comunicación entre Aplicaciones
  • Ventajas y Desventajas de Los Sistemas Scada
  • Aplicaciones
  • Normativa De Seguridad De los Sistemas Scada
  • Teslascada2
  • Visual Studio
  • Ignition Scada
  • Simulink De Matlab
  • Wonderware Intouch
  • Labview
  • Igss
  • Simatic Wincc (Tia Portal)
  • Herramientas Opc
  • Conexión de Servidor Kepserver Con Plc
  • Manejo Del Software Matlab
  • Manejo Del Software Labview
  • Manejo Del Software Teslascada2
  • Manejo DEl Software Visual Studio
  • Estructura De Las Guías DE Práctica
  • Metodología de Validación
  • Evaluación de las Guías de Prácticas Propuestas sobre Sistemas Scada
  • Resultados del Proceso de Validación de las Guías de Práctica de Sistemas Scada

Evaluación

Para la certificación los participantes deberán:

  • Realizar la ejecución de prácticas
  • Deberán rendir una prueba escrita del desarrollo teórico

Inscripciones

Solicita más información o inscríbete al curso llenando el siguiente formulario. Verifica tus datos antes de enviar.

Por favor, activa JavaScript en tu navegador para completar este formulario.