
Certificación Internacional con aval ASNT
$700.00
$1000.00
- Contenido
- Descripción
- Requisitos
- Certificación
- Facilitador
INTRODUCCIÓN
- Fundamentos de Temperatura y Transferencia de calor. Teoría y Principios
- Transferencia de calor: conducción, convención y radiación.
- Fundamentos de Flujo de Calor por Radiación.
- Reflexión desde superficies especulares y difusas. Intercambio de calor en Transmisión.
- Energía radiante relacionada a la temperatura de la superficie objetivo.
CAPITULO 2
CARACTERÍSTICAS DE LOS MATERIALES
- Propiedades de la superficie de los materiales: Emisividad, Reflectividad, Transmisibilidad
- Ángulo de Visión
- Capacidad Térmica (Almacenamiento de calor)
- Difusividad Térmica
CAPITULO 3
INTRODUCCIÓN A LA TERMOGRAFÍA INFRARROJA
- Objetivos del Tema
- Definición de termografía infrarroja.
- Aplicaciones de termografía
CAPITULO 4
INTRODUCCIÓN A LA CÁMARA TERMOGRÁFICA
- Control de la imagen
- Funciones de medida
- Capturando la imagen
CAPITULO 5
EL ESPECTRO ELECTROMAGNÉTICO
- El espectro electromagnético
- Ondas
- Luz Visible
- Longitudes de Onda
- Detalles del espectro electromagnético Transmisión atmosférica
CAPÍTULO VI
INTERPRETACIÓN DE LA IMAGEN TÉRMICA
- Principales menús en la cámara Visual Vs. Infrarrojo
- La imagen térmica
- Temperatura aparente y emisivilidad efectos de la emisivilidad
CAPÍTULO VII
TÉCNICAS DE ANÁLISIS DE LA IMAGEN
- Gradiente térmico
- Utilidades de la cámara para comprender mejor la imagen. Ajuste Térmico
- Isoterma
- Paletas de calor
- Perfiles de temperatura
- Análisis de la imagen – campos térmicos diciles de interpretación.
- Reflejo de una fuente puntual
CAPÍTULO VIII
TÉCNICAS DE ANÁLISIS DE LA IMAGEN
- Cualitativo y Cuantitativo.
- Comparación de térmicas cualitativas y cuantitativas
- Criterios de clasificación de fallas Datos de referencia
CAPÍTULO IX
TÉCNICAS DE MEDIDA INFRARROJA
- Como se calibra la cámara
- Energía irradiada y temperatura
- Ley de Stefan – Boltzman para cuerpos negros.
- Calibración y comprobación.
- Compensación de la influencia del entorno
- Radiación saliente
- Utilidades de medida de la cámara
- Funciones de medida de su cámara Isoterma
- Medidor puntual Área
- Variación de temperatura
- Emisivilidad
- Factores que afectan la emisivilidad Material no metales
- Estructura superficial Geometría
- Influencia de la atmósfera.
- Radiación reflejada
- Compensación de la emisivilidad y cálculo de la temperatura.
- Ley de Stefan – Boltzman para cuerpos reales.
- Cálculo de la temperatura
- Ángulo
- Longitud de onda
- Temperatura
- Ensayo de potencial de error
- Jugando a “¿Qué pasa si?”
- Resultados del potencial de error Ejercicios con la cámara
Este curso está diseñado bajo los lineamientos de ASNT y su práctica recomendada SNT-TC-1A para Nivel I en Termografía Infrarroja. El curso tiene por objetivo mejorar sus habilidades operativas en el desarrollo de nuevos procedimientos de inspección y aplicación, mejorar su programa PdM o mejorar sus servicios de consultoría utilizando programas y software termográficos.
Teoría avanzada, aplicaciones, equipamiento, operaciones, análisis térmico y técnicas de inspección, todo esto en un solo curso certificado Nivel I por la ASNT (American Society for NonDestructive Testing).
Conocimientos básicos en electricidad.
Conocimientos básicos en Termografía Infrarroja
El participante deberá aprobar las evaluaciones teórica y práctica con el 100% de puntuación.
En caso de no aprobar, podrá rendir las evaluaciones por segunda ocasión, con un costo adicional.
El certificado será enviado de manera digital.
INSTRUCTOR:
Ing. Jose Benites R: Ingeniero Mecánico – Universidad Nacional de Ingenieria LIMA- PERU. Amplia experiencia en: Mantenimiento Predictivo (Análisis Vibracional I /II, Termografía Nivel I /II) Y Alineamiento de Maquinas.
Instructor Internacional de Análisis Vibracional, Termografía, Alineamiento de Maquinas. END: Inspección Visual, Tintas Penetrantes. Jefe Tecnico en ADEMINSA DEL ECUADOR S.A.
CERTIFICADOR
Ing. Alberto Francisco Reyna Otayza: Ingeniero Mecánico-Eléctrico, Lima – Perú, Maestría en Corrosión e Ingeniería de Soldadura Segunda especialización en Ing. De Petróleo e Ing. Metalúrgica. Post – Grado en Corrosión (Pontificia Universidad Católica del Perú), Senior Vibration Analyst - Level III - VA (SNT-TC-1A/ ASNT) ASNT NDT Level III N. 121763 en PT, MT, UT, VT, ET, IR y RT, Certified Welding Inspector (SCWI) – AWS N°. 13050018.