
Conocer los principios de la transferencia de calor aplicados a las técnicas de inspección termográfica
$1200.00
$1500.00
- Contenido
- Objetivos
- Requisitos
- Certificación
- Facilitador
CONTENIDO
CAPITULO 1
INTRODUCCIÓN
PRÁCTICA RECOMENDADA SNTTC1A / ASNT, ANSI / ASNT CP189 LA ASNT (AMERICAN SOCIETY FOR NON DESTRUCTIVE TESTING)
- Ensayos no destructivos
- Mantenimiento predictivo
- Entrenamiento
- Propósito de este entrenamiento
CAPACITACIÓN, CALIFICACIÓN Y CERTIFICACIÓN DEL PERSONAL
- Construcción y supervisión segura de las calderas
- Calificación y Certificación
SHOULD
- Nivel I en END - Nivel II en END - Nivel III en END
SECUENCIA PARA LA CALIFICACIÓN Y CERTIFICACIÓN
- Horas de Entrenamiento
- SNTTC1A Examen y Puntuación
- Vigencia de la Certificación
- Recertificación
- Horas de Entrenamiento - Suspensión o Cancelación de la Certificación
REVISIÓN DEL CAPÍTULO INTRODUCTORIO
CAPITULO II
INSTRUMENTACIÓN TÉRMICA
- Introducción - Objetivo del tema
- Control de imagen - Equipos de termografía
- Cámara térmica de gran amplitud PCE TC 6
- Cámaras térmicas
- Dispositivos de contacto para medición térmica
- Dispositivos de contacto para medición térmica
TERMÓMETRO BIMETÁLICO
- Recubrimientos Termocrómicos Cristales Líquidos
- Cristales Líquidos
- Termocuplas
- Termómetros de Resistencia
- Termómetros de Resistencia
- Termistores
- Indicadores de flujo de calor
- Pirómetros ópticos
- Detector Infrarrojo
- Curvas de respuesta de los detectores infrarrojos
- Escaneo e imagen
- Equipo de Escaneo en Línea
- Escaneo electrónico
- Piro Vidicón
ARREGLO DE PLANO FOCAL DE IMAGEN
- Parámetros de rendimiento de sensores infrarrojos e Instrumentos de imagen
- Rango de temperatura
- Precisión absoluta
- Repetibilidad
- Sensibilidad de temperatura
- Velocidad de respuesta
TARGET SPOT SIZE Y DISTANCIA DE TRABAJO
- Requerimientos de salida
- Sensor de ambiente
- Rango espectral
CARACTERÍSTICAS DE RENDIMIENTO DE IMÁGENES Y ESCANEOS
- Campo total de visión
- Campo instantáneo de visión IFOV
MEDICIÓN DE RESOLUCIÓN ESPACIAL
- Estructura de la tasa de repetición / Cámaras IR
- Diferencia de la temperatura mínima resoluble / Cámaras IR
- Pantalla de imagen térmica y visión general del software de diagnóstico
DESCRIPCIONES DEL EQUIPO DE DETECCIÓN TÉRMICA
- Sondas de temperaturas
- Dispositivos portátiles
TERMÓMETRO DE RADIACIÓN IR PORTÁTIL CON PUNTERO LÁSER
- Monitoreo de procesos en línea y dispositivos de control
- Monitoreo en Línea
- Dispositivos de configuraciones especiales
- Pirómetros de reflexión láser
- Imágenes (Instrumento Termográfico)
- Imágenes térmicas cualitativas
- Imágenes térmicas cualitativas
- Visores térmicos con escaneo mecánico (Optomecánico)
IMAGEN TÉRMICA CUANTITATIVA
- Radiómetro bicolor infrarrojo
- Cámara Termográfica FPA Microbolómetro sin enfriamiento
- Pantalla de imagen térmica y software de diagnóstico
- Mediciones térmicas cuantitativas
- Base de datos y documentación
- Accesorios de fotograbación para copias impresa
CAPITULO III
FUNDAMENTOS DE LA RADIACIÓN INFRARROJA
- Introducción - Objetivo del tema
- Tópicos a discutir
- Prisma con difracción de la luz
- Quién descubrió la radiación infrarroja?
- El experimento de Herschel
- La radiación infrarroja
- La radiación infrarroja
EL ESPECTRO ELECTROMAGNÉTICO
- Propiedades de la IR
- Cuerpo Gris
- Distribución Espectral
- Transmisión Atmosférica
FILTROS
- Filtro supresor de llama
- Filtro de densidad neutral
- Filtros pasabanda
- Otros Filtros
TRANSMISIBILIDAD T
- Medida de la Transmitancia
- Emisividad
- Rugosidad Superficial
CAPITULO IV
PRINCIPIO DE LA TRANSFERENCIA DE CALOR
- Transferencia de Calor
- Termograma de un Horno de Cemento
TEMPERATURA
- Fórmulas de Conversión
- Escalas comparativas
- Fórmulas de Conversión
- Comparación de Temperaturas
EFECTOS DEL CALOR
- Variación en la temperatura
- Variación en tamaño (volumen)
- Ejemplo de aplicación
CAMBIO DE ESTADO
- Concepto de Incandescencia
- Generación de Fuerza Electromotriz
CAMBIOS QUÍMICOS
- Cambio de Resistencia Eléctrica
- Cambio de Resistencia Eléctrica
- Revisando los modos de transferencia de calor
- Transferencia de calor
- Conducción
- Velocidad de pérdida de calor
- Métodos de Convección
- Termograma de un avión
- Resumen Calor específico y latente
- Transferencia de calor
CAPITULO V
EFECTOS DE LA DISTANCIA EN LA MEDICIÓN DE TEMPERATURAS.
- ¿Qué es un buen termograma?
- Más información de la conexión
EL ENFOQUE
- ¿Qué tan lejos puedo estar?
- Relación Distancia a Objetivo
LÓGICA TÉRMICA
- Ejemplo de Distancia a Objetivo
- ¿Otros lentes?
- Lente y Campo de Visión
- Angulo de visión
- Comparación de lentes
- Ejemplo de Aplicación
DISTANCIA Y DIFERENCIA DE TEMPERATURA
- ¿Qué es un objetivo?
- Qué hacer cuando el objetivo es demasiado pequeño para medir?
- Enfocando
- Resumen
CAPITULO VI
IMPLEMENTACIÓN DEL PROGRAMA DE MANTENIMIENTO PREDICTIVO- MPD
- Mantenimiento Predictivo (PdM)
- Definición de Mantenimiento
- Estrategias de mantenimiento
- Proceso MPd
ELEMENTOS CLAVES PARA UN PROGRAMA DE MPD
- Matriz indicadora de la condición del equipo
- Guía planificada y estimada
- Elementos claves de calificación
- Tabla de roles y responsabilidades
- Comentarios del Diag. de Onda
- PdM Informe de datos
- Informe de condición de estado del equipo
- PdM Resumen general
CAPITULO VII
ESTIMACIÓN DE COSTOS
- Introducción - Materiales requeridos
- Procedimiento
- Ejemplos del software - Ingreso de datos
- Base de datos hoja de trabajo
- Ingreso de registro
- Opciones de impresión
- Visualización de caja de diálogo
CAPITULO VIII
FACTORES CLAVES PARA UNA BUENA MEDICIÓN DE TEMPERATURA
- Tres ajustes críticos
- Cuatro Factores Críticos
- Enfocando
- Rango de temperatura
- Distancia operativa
- Conoce tu objetivo
- Ejemplo de Relación Distancia
- Carga y Medio Ambiente
- Viento
- Tres claves importantes
- Un Termógrafo experto
CAPITULO IX
MATERIALES DE REFERENCIA
- Descripción
- Qué son los filtros infrarrojos?
- Cómo los filtros Infrarrojos trabajarán en la cámara?
- Dónde podemos usar un filtro infrarrojo?
- Dónde empezar?
- Respuestas del escaneo espectral Absorción
- Colocando todo a la vez
- Colocando todo a la vez
- Se debe tener en cuenta
- Obteniendo resultados con filtros
- Obteniendo resultados con filtros
- Resumen
CAPITULO X
TERMOGRAFÍA ACTIVA
- Comparación PM y NDT
- Qué podemos ver en la superficie? Actividad térmica NDT
- Historia
- Actividad termografía Esquema Básico
- Termografía básica pulsada
- La Termografía es un proceso indirecto
- Sistema NDT
- Navaja suiza
- Sistema IRNDT
- IRX Cajas de interface
- IRNDT Características
- Software
- CRP hoja de inspección
- Inspección de soldadura
Objetivos
- Conocer los principios de la transferencia de calor aplicados a las técnicas de inspección termográfica
- Usar y calibrar las cámaras termográficas, incluyendo técnicas de seteo de la emisividad, temperatura reflejada, etc.
- Seleccionar los equipos adecuados para cada aplicación
- Supervisar los trabajos de un especialista Nivel I
- Seleccionar procedimientos y establecer sus limitaciones
- Conocer las instalaciones y el objeto inspeccionado
- Diagnosticar las anomalías y acciones correctivas de maquinarias y equipos
- Realizar mediciones exactas de temperatura mediante termografía infrarroja
- Redactar y firmar informes de termografía de una forma profesional
Requisitos
- Para la certificación con termógrafo nivel II, se requiere haber cursado y aprobado la certificación de termógrafos nivel I.
- Asistir al curso teórico-práctico de 4 días o tomar un curso (virtual), homologado en contenido, de mínimo 32 horas.
- De acuerdo con la ASNT (The American Society of Non-Destructive Testing) y a la guía ASNT-TC-1 A y CP-189 se requiere haber cursado y aprobado por lo menos dos años en ingeniería o estudios de ciencias en una universidad, o escuela técnica.
Examen
El examen se realizará de manera virtual (PLATAFORMA VIRTUAL CICC S.A.) con un tiempo estimado para responder el mismo, esto previa coordinación debido al lapso de tiempo que necesiten sus estudiantes para prepararse. La dinámica de evaluación es la siguiente: o Examen General o Examen Específico o Práctica Demostrativa
NOTAS:
- PUNTUACIÓN MÍNIMA APROBATORIA EN CADA EXAMEN: 70,00 %
- PROMEDIO MÍNIMO APROBATORIO DE LOS TRES EXAMENES: 80,00 %
- EXTRACTO DE LA PRÁCTICA RECOMENDADA SNT TC 1A - Edición 2020
8.1.5 Examinations administered by the employer for qualification should result in a passing composite grade of at least 80%, wicth no individual written examination having a passing grade less than 70%. The practical examination should have a passing grade of at least 80%.
Reprobar los exámenes implica un costo de $400 + IVA, para rendir nuevas evaluaciones.
Ing. Alberto Reyna Otayza
Presidente Ademinsa Group of Companies
ASNT NDT Level III N. 121763 PT, MT, UT, VT, IR, RT, ET, MFL, LT
Senior Vibration Analyst - Level III - VA (SNT-TC-1A/ ASNT). CERTIFICADO POR EL
TECHNICAL ASSOCIATES OF CHARLOTTE (USA).
SCW I-AW S Nº 13050018
CERTIFIED API 653 INSPECTOR N.33609
CERTIFIED API 570 INSPECTOR N.36430
CERTIFIED API 510 INSPECTOR N.41734
CERTIFIED API 580 INSPECTOR N.50534
CIP Nº 348560