
Adquirir destrezas para el análisis de situaciones y solución de problemas en los procesos de manejo de los fluidos de producción, desde su manejo desde la cabeza del pozo hasta su disposición final a clientes.
$250.00
$350.00
- Contenido
- Objetivo
- Dirigido a:
- Beneficios
- Facilitador
- FLUIDOS DE PRODUCCIÓN:
▪ Petróleo Crudo: Clasificación de los crudos según Gravedad API, según su Composición Química y según su Contenido de Azufre, Estabilización de crudos, Emulsiones y la estabilidad de las emulsiones, Punto de Fluidez, incrustaciones de Parafinas y asfaltenos, Análisis SARA, Deshidratación y desalación de crudos.
▪ Gas: Propiedades de los Gases, Clasificación de los gases según su composición Química, según su contenido de azufre, según su origen.
▪ Agua: propiedades, emulsiones inversas, Productos clarificantes, coagulación, Floculación, Coalescencia. Incrustaciones minerales, Bacterias.
▪ Sólidos: Solidos Disueltos y Solidos Suspendidos, Solidos Totales.
- MÉTODOS Y EQUIPOS DE SEPARACIÓN BIFÁSICA (GAS – LIQUIDO):
▪ Separadores Bifásicos. Estabilización de crudos, Funciones de un separador, Principios de operación, secciones de un separador.
▪ Clasificaciones de separadores (según sus fases, según su presión, según su geometría, según su función)
▪ Elementos internos y externos de un separador.
▪ Selección de equipos de separación bifásica.
▪ Separadores Horizontales y Verticales, ventajas y desventajas de los separadores Horizontales y verticales.
- MÉTODOS Y EQUIPOS DE SEPARACIÓN AGUA-CRUDO:
▪ Separadores Trifásicos, Principios de operación, selección de equipos de separación trifásica.
▪ Separadores de Agua Libre (FWKO), Funciones, Principios de operación.
▪ Tanques Cortadores, Gun Barrel
▪ Tanques de lavado, Funciones, Principios de operación.
▪ Separadores térmicos (Horizontales y verticales)
▪ Separadores electrostáticos. Función, Principios de operación.
▪ Deshidratación estáticos en Tanques de almacenamiento.
- CALENTAMIENTO DE CRUDO EN INSTALACIONES DE SUPERFICIE:
▪ Propósito del calentamiento.
▪ Importancia y efecto del calentamiento en los procesos de Manejo y tratamiento de crudos.
▪ Ventajas y Desventajas del calentamiento.
▪ Tipos de Calentamiento, Calentamiento de fuego directo, Calentamiento de fuego indirecto.
▪ Eficiencia del Calentamiento.
▪ Aplicación y Cálculo de capacidad de Calentamiento requerida,
▪ Diagnóstico de Necesidades de Calentamiento.
- DESHIDRATACIÓN DE CRUDO Y DESALADO DE CRUDOS:
▪ Teoría de Emulsiones, Estabilidad de Emulsiones, Factores que estabilizan las Emulsiones, Ley de Stokes y su aplicación procesos de Deshidratación de crudos.
▪ Métodos de Deshidratación de Crudos, Productos desemulsificantes, Aplicación, efecto en la deshidratación del Crudo.
▪ Sistemas de Inyección de Productos Químicos desemulsificantes (Bombas de Dosificadoras, Tanques Dosificadores).
▪ Cálculo de tiempos de coalescencia en tuberías, Cálculo de tiempos de residencia y tiempos de decantación en equipos de separación (Separadores trifásicos, Tanques cortadores, Tanques de lavado, Tratadores térmicos, Separadores electrostáticos).
▪ Cálculo de la cantidad de calor requerida para lograr un óptimo proceso de Deshidratación, Cálculo de Dosis de Tratamiento óptima. Pruebas de botella, criterios de selección de un producto desemulsificantes.
▪ Desalación de crudos, Eficiencia de Mezclado.
▪ Cantidad de Agua de Lavado Requerida.
▪ Límite de Sal Requerido en el Crudo de Venta.
▪ Métodos y Técnicas de Mezclado.
▪ Balance de Masa para Determinar la Eficiencia de Mezclado.
▪ Cálculo de Cantidad de Agua de Dilución Requerida y Eficiencia de mezclado.
- ALMACENAMIENTO, AFORO Y FISCALIZACION DE CRUDOS:
▪ Almacenamiento de crudo.
▪ Tanques de almacenamiento, Tipos, Tanques de techo fijo, Tanques de techo flotante.
▪ Elementos e internos de un tanque de almacenamiento.
▪ Perdidas por evaporación en tanques de almacenamiento.
▪ Aplicación y Cálculo de capacidad de Almacenamiento requerida en función de los pronósticos de producción en el corto y largo plazo (Calculo de la capacidad de almacenamiento adicional requerido para manejar el incremento de producción.
▪ Mezclas de crudo en Tanques y adecuación de la calidad de un determinado crudo requerido por el cliente.
▪ Medición de crudo en tanques (Aforo de Tanques), medición directa e indirecta, medición de niveles, temperaturas, volúmenes, aplicación de normas ASTM, cálculos, ejercicios prácticos.
OBJETIVO GENERAL:
Proveer al participante los conocimientos asociados a los conceptos, instalaciones y principios de funcionamiento de las instalaciones en superficie, necesarias para el manejo de fluidos de producción, separación, calentamiento, tratamiento químico, adecuación, almacenamiento y distribución final, usando como principal herramienta el desarrollo de ejercicios prácticos que permitan el aprendizaje de los temas impartidos.
Personal de operaciones de producción, proceso, ingenieros de producción, Ingenieros de instalaciones, Ingenieros de Tratamiento.
- Conocer los diferentes sistemas de separación bifásica y trifásica, a fin de lograr las especificaciones de calidad de los fluidos de producción, requeridas por el cliente.
- Adquirir destrezas para el análisis de situaciones y solución de problemas en los procesos de manejo de los fluidos de producción, desde su manejo desde la cabeza del pozo hasta su disposición final a clientes.
- Dar las herramientas practicas a los participantes, que permitan identificar las causas que generan las desviaciones de los procesos y las acciones a tomar en caso de dichas desviaciones.
- Operación de equipos de recolección y separación usados en instalaciones de superficie.
Ing. Félix Ernesto Brandt Yánez
Especialidad en Ingeniería de Facilidades de Producción en Instalaciones Petroleras de Superficie. Instalaciones CIED. Noviembre 1999 – Abril 2000. PDVSA.
Programa de Reserva estratégica Profesional –Facilidades de Producción petrolera. División de Exploración y producción. PDVSA. - 1990
Ingeniero Químico. Facultad de Ingeniería. Universidad Politécnica de Barquisimeto - 1988
Instructor de Cursos de adiestramiento en el área de tratamiento químico del petróleo y aguas de formación: PEMEX en México, ECOPETROL y HOCOL en Colombia, PETROECUADOR.
Superintendente de Ingeniería de procesos en la Gerencia día Coordinación de Operaciones de PDVSA
Supervisor de control de calidad PDVSA